13/4/09

Gastronomía gaditana



Cádiz, una de las ciudades trimilenarias más antiguas de Occidente, estuvo influenciada en su quehacer culinario por el pescado y la sal. A la llegada de los fenicios a estas costas del extremo del Mar Mediterráneo, a las puertas del Océano Atlántico, encontraron a sus pobladores, íberos que adoraban a solambove, dios bueno de la sal.

Los fenicios, griegos y romanos aportaron sistemas para pescar y conservar el pescado con ayuda de la sal o salazones, al igual que el sibaritismo gastronómico romano. Cádiz fue una de las principales productoras de la salsa garum, obtenida de las vísceras de pescados azules o escómbridos como caballa y atún, junto a capas de hierbas aromáticas y abundante sal, que aparece como ingrediente en muchas recetas de la época romana, para realzar el sabor de distintos platos.


Más tarde, los árabes trajeron los sabores agridulces. Existían platos como gallina, carne o arroz con miel, además de confeccionar una repostería de dulces que aún permanecen tradicionales en algunos pueblos gaditanos.


Ya entonces existían los primitivos sistemas de pesca como corrales, jábegas y almadrabas, que al estilo de las actuales eran cercos para capturar distintas especies marinas, y en especial el preciado atún rojo que cada año sigue pasando de derecho en primavera para desovar en el Mediterráneo y que vuelve de revés, menos graso, después del verano.



Hasta la época romana no existen referencias de una actividad gastronómica netamente gaditana, salvo los indicios de actividad industrial de salazones ya existentes en la época fenicia.

Las excavaciones arqueológicas de Baelo Claudia, Gades y otras poblaciones como Asidonia, Ronda la Vieja (cercana a Setenil) o asentamientos de la campiña de Jerez, Arcos, o Bornos muestran un sofisticado modo de vida donde la gastronomía, sin duda alguna jugaría un papel fundamental. De hecho antiguos gaditanos como Columela en el siglo I en su "De re rustica" ya menciona aspectos agrícolas y gastronómicos.

Las costumbres romanas, de la metrópoli, eran rápidamente exportadas a las provincias más alejadas y rápidamente asumidas por los nativos de las mismas. Simultáneamente, el vasto imperio facilitaba la movilidad de sus ciudadanos, lo que procuraba un intercambio cultural muy rico, siendo muy evidente en materia religiosa, modas y en el intercambio de formas de elaboración de alimentos y el uso de especias. Los territorios de la actual provincia de Cádiz, como parte de la romana Bética, es en esos tiempos una parte del granero romano y la actividad agropecuaria en general es la principal actividad. La elaboración de manufacturas alimentarías de productos de la mar como el atún y otros túnidos ocupaban un importante papel industrial (salazones). Todo ello unido a las actividades agrícolas como el cultivo de cereales, olivo y la vid hacen que la zona tenga una importancia comercial clara y que existan numerosos asentamientos tanto costeros como interiores. La actividad ganadera (cerdo, cordero, vacuno o aves domesticas) y la caza eran en las zonas de la sierra y campiña actividades que procuraban ejemplares de ciervos, corzos, jabalís, conejos y liebres principalmente. Bien es cierto que esas actividades eran y lo fueron actividades que procuraban una dieta variada al menos a la clase ciudadana acomodada de la época.

Los manjares cárnicos de la época se elaboraban en forma de asados o guisos aderezados con piñones, almendras e hierbas aromáticas de la zona, siendo de forma frecuente guisadas con leches (en la mayor parte de los casos agrias) y guarnicionados con verduras como el cardo. Con frecuencia se confitaban en aceite y miel los alimentos.

La cocina romana, austera, se enriquece a partir del siglo II a.C tras la ocupación de Asia Menor y adopta una variedad de especies y el refinamiento en la mesa. Es probable que las zonas comerciales adoptaran estas costumbres con suma facilidad y por tanto nuestra provincia seria de las primeras en asumir una mayor sofisticación.

El pescado se consumía preferentemente en forma de salazón y fresco. En las casas patricias en forma de pescado cocido o asado sobre brasas y barro. Algunas recetas de pescado envuelto en hojas de parra o de morera han sido encontradas en prácticamente la totalidad de la cuenca mediterránea, y consistía en una especie de rollito de pescado en el interior de la hoja que servia de envoltorio para su cocción y le aportaba aroma y sabor.

Fritos de piezas de casquería (riñones, hígado…) en grasas animales y envueltos en miel y especias. Hay que recordar que el aceite de oliva era usado preferentemente como cosmético y como grasa cruda.

En esa época y tomando como referencia a la población patricia, se puede decir que desde el punto de vista dietético, no se comía mal existía un aporte regular de proteínas, grasas e hidratos de carbono, si bien los sabores y texturas no nos serian muy familiares hoy en día.

El vino de la zona y en general de Hispania, muy apreciado, era aromatizado, por su dureza y astringencia, con agua, miel y especiado con pimienta en el momento de servirlo.

Un producto típicamente gaditano que se extendió por toda la cuenca mediterránea con actividad almadrabera consistía en el Garum, una especie de unto semilíquido hecho a base de hierbas y restos de vísceras de pescado (hígado, huevas....) que tenia un uso equivalente al de los actuales cubitos o concentrados pastosos de carne, y que causaba sensación en el imperio. Existen numerosas referencias de su uso como aromatizante y saborizante en recetas de la época. Intuyo que en ocasiones convendría "ocultar" ciertos aromas en los alimentos y el aroma del Garum contribuiría, sin duda, a ello.

El pan, legumbres, aceite de oliva, miel, piñones, almendras y plantas autóctonos (tagarninas, palmitos, espárragos...), siempre estaban presentes y eran base de la alimentación en la época. Ajo, cebolla y productos lácteos complementaban la dieta y en las zonas costeras el marisqueo y la pesca enriquecerían la dieta de nuestros ancestros.

En esta época los menos favorecidos se alimentan de sopas a base de ajos, cebollas y pan y algunos vegetales como el cardo, ortigas, espárragos silvestres. Muchas de estas sopas con ligeras modificaciones están vigentes en la actualidad. En las fiestas, con suerte, añadían alguna proteína de origen animal. Y las más de las veces incorporaban legumbres como principal soporte proteico.

Durante los siglos siguientes y coincidiendo con el periodo árabe se produce un enriquecimiento desde el punto de vista culinario que se centra en la ampliación del uso de especias como la canela, ajonjolí (tan de moda hoy con su nombre oriental de sésamo), dátiles... y por la aparición del uso de masas de harinas de diferentes legumbres y frutos secos, como el couscus, o una masa parecida al actual hojaldre, la pastela, que en la versión dulce cubrían a menudo de frutas, frutos secos, algo de leche y miel. Las especias enriquecen el sabor de los guisos y sopas y los hacen probablemente muy parecidos a algunos de los sabores actuales. Se enriquece la cocina de las legumbres de gran uso en la cocina árabe y que rápidamente es adoptada. Muchas de estas recetas están vigentes hoy en día en algunas poblaciones sobre todo de la sierra de Cádiz y entre todas destaca la mágica mezcla de frutos secos y especias del alfajor, ensalzado por nuestro admirado Mariano Pardo de Figueroa, Dr. Thebussen. Durante estos siglos y prácticamente hasta finales del siglo XV no existen cambios significativos.

El descubrimiento trae un constante flujo de navegantes a las costas de Cádiz, Puerto Real, Puerto de Santa Maria y Sanlucar de Barrameda y la necesidad de avituallamiento de las naves hacen que se incremente la actividad productiva de alimentos en las campiñas próximas a la costa y obliga a disponer de un mayor surtido de materias primas.

La llegada de nuevas especies vegetales y animales en estos barcos provee de forma rápida de un enorme surtido de alimentos nuevos, desconocidos y sin duda alguna excitantes. Tomates, pimientos, patatas, caña de azúcar, cacao nuevas especias... y animales nuevos, como el pavo de rápida extensión en nuestra cocina y símbolo de la abundancia y de alegría en muchas mesas en las celebraciones de Navidad.

Es en este momento cuando se empieza a configurar una cocina muy parecida a la actual.

Empieza a enriquecerse la huerta y empiezan a desarrollarse técnicas culinarias que permiten un sin fin de recetas y formas de cocinar...

El gazpacho que se conocía desde la época romana, no era más que una mezcla de aceite, agua fría, pan y ajo a los que en un alarde de sofisticación se les añadía piñones o almendras o cualquier fruto seco que se tuviera a mano.

El gazpacho se hace rojo, los guisos se tornan diferentes gracias a que se descubren los pimentones y se encuentra la formula mágica de la dieta altamente energética y balanceada, el gazpacho andaluz. Tomate, pimiento, ajo, cebolla, algo de miga de pan, agua, aceite, vinagre y sal. Este gazpacho se convierte en la zona en los celebres "ajos" de las campiñas de Jerez y Sanlucar. Los genoveses llegan al olor del comercio y el dinero fácil y traen las pastas, que rápidamente son adoptadas en forma de fideos.

Durante los siglos sucesivos se produce un fenómeno curioso, que podríamos llamar de globalización culinaria. En las casas de los ricos comerciantes se adoptan las maneras de comer a la inglesa primero y a la francesa, después, e incluso a la italiana en el siglo XVIII, mientras que el resto de la población sigue con una alimentación a base de los productos autóctonos, incorporando los modos y formas de las mesas mas nobles, así surgen platos de pescados con tomates y pimientos, guisos de pescado en su versión mas barata (patatas, fideos o guisantes guisados con caballas o cualquier pescado de bajo precio), sopas de pescado hechas con la cabeza y otros desechos con tomates, pimiento, tomate y algo de naranja agria (Caldillo de perros) y así se va adoptando una cocina autóctona basada en los productos de la zona y claramente diferente a otras zonas andaluzas.


La industria vitivinícola se hace mayor y se empieza a diferenciar una forma de hacer el vino en barricas de maderas de calidad que se consolida finalmente en el siglo XIX con la adopción de las soleras.




La tortillita de camarones es una tortilla a base de harina de trigo, harina de garbanzo, agua, sal, cebolleta o cebolla, perejil y camarones. Se hace una masa líquida plana y se fríe en la sartén en abundante aceite de oliva.
Se recomienda comer recién fritas para que estén crujientes. Suelen llevar pequeños acompañamientos, aunque es frecuente verlas como tapa.

Es un plato típico de Andalucía, especialmente en la provincia de Cádiz, y más concretamente de la zona costera. No deben confundirse los camarones de Cádiz con los de otras zonas: son los más pequeños, que también se utilizan de cebo vivo para pescar.

Piriñaca:


En Cádiz está confeccionada a base de tomate, pimiento verde, pepino y cebolla, en trocitos muy pequeños, aderazado todo ello con aceite, vinagre y sal. Es bastante frecuente que este preparado se ofrezca en los bares de picoteo y aperitivos. El término usado habitualmente para denominar esta ensalada es piriñaca.
El plato lleva tres hortalizas (cebolla, pepino y tomate) en dados muy pequeños. Aparte, en el mortero, se maja un diente de ajo con un poco de comino en grano y un poco de sal gorda. Una vez bien majado se le añade agua de forma que todo quede bien diluido y se añade este majado a las hortalizas. A continuación se le añade el aceite de oliva virgen extra al gusto. Para acompañar esta ensalada se puede utilizar cualquier clase de embutido. También esta muy extendido el añadirle atún en aceite y un huevo duro pero de lo que no debemos de olvidarnos es de un buen pan, para mojar las sopas.

Pan De Cádiz:

El Pan de Cádiz, que es la masa de mazapán relleno de confitura de yema de huevo y batata confitada, y luego es horneado. En Cádiz es conocido también como turrón de Cádiz.



Pestiño:

El pestiño es un dulce navideño típico del sur de España, elaborado con masa de harina, frito en aceite de oliva y pasado por miel. También se elaboran con azúcar, como una alternativa a la miel. A la masa se le suele dar sabor con ajonjolí. Su tamaño y forma son variables y destacan los elaborados en Medina Sidonia, Cádiz, Chiclana de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Rota, y otras poblaciones de dicha provincia. En el resto de Andalucía se consumen todo el año.
Es también muy popular en otras zonas de España, como en la provincia de Toledo donde pasa a ser uno de los dulces más típicos de la Semana Santa.



Menudo de chocos:
Como hacerlo:
1. Poner agua a calentar en una olla. Mientras, cortar el choco a cuadrados.
2. Hacer un majado en un mortero, con las especias, el ajo y la sal.
3. Echar los garbanzos, ya remojados, en el agua templada de la olla, añadiendo el choco, el pimentón dulce, el tomate, el pimiento, la cebolla, el perejil y la cabeza de ajo entera, agregando aceite de oliva.
4. Incorporar la panceta, cubrir con agua y dejar cocer una hora a fuego lento.
5. Cinco minutos antes de apartarlo del fuego, añadir la hierbabuena, el chorizo troceado a rodajas y el majado que se hizo con las especias. Servir caliente.

Lentejas con babetas:
Unas clásicas lentejas con babetas, una especie de tallarín cortado en trozos pequeños que era muy popular en Cádiz en la segunda década del siglo XX, se transforman en plato de nueva cocina.



Berenjenas Rebozadas:

Las berenjenas rebozadas son un plato típico de la gastronomía gaditana que consiste en cortar berenjenas en rodajas, y colocandolas sobre una tabla salando cada rodaja. Como las berenjenas tienen un cierto jugo amargo conviene dejarlas reposar una hora para que pierdan este jugo. Luego se seca y se pasa por huevos batidos con un poco de sal y se rebozan con pan rallado. Posteriormente se fríen con aceite y se sirven calientes y crujientes y se pueden acompañar de alguna salsa de tomate si se desea.


GARBANZOS CON ACELGAS
Calorías/ración: 220
Preparación: 30 min.
Dificultad: Baja
Comensales: 4

INGREDIENTES:

1 bote de garbanzos precocidos
1 bote de acelgas cocidas
500 g de tomates maduros
4 dientes de ajo
1 cuchara pequeña de pimentón dulce
3 cucharadas de aceite de oliva


PREPARACION:

Poner a cocer los garbanzos y las acelgas mezclados en agua hirviendo con un poco de sal durante 10 minutos. Mientras, preparar un sofrito con el aceite, los dientes de ajo ya pelados y el tomate cortado en trozos pequeños. Cuando esté el tomate blando, añadir el pimentón y sofreírlo unos minutos más.


Retirar parte del caldo de cocción de los garbanzos y las acelgas, y añadir el sofrito a la cazuela. Se rectifica de sal y se deja cocer otros 15 minutos. Se sirve caliente, tras dejar reposar un cuarto de hora.


Nota:
Dado que este plato se conserva bien, puede que interese preparar más cantidad para que nos solucione un plato dentro de unos días.



Autores:
José Manuel Machado Rodríguez
José Manuel Dodero Anillo
Noelia Romero Delfort
Maria Jose Pina Ahumada
Miriam Gomez Diaz

5.El Habla De Cádiz

En Cádiz, evidentemente se habla castellano, ello no exime de que los gaditanos se caractericen por una manera peculiar de articular determinados sonidos del castellano y - sobre todo- por su forma de llenar especiales significados a ciertos vocablos ya existentes. El habla gaditana es sin duda una forma de expresión especificamente de España ya que no se habla en otro sitio, al menos en castellano.

Las características del habla de Cádiz son:
- Es exclusiva de Cádiz, aunque hay algunas palabras que también se utilizan en otros sitios.
- suelen ser seseantes (pecera=pesera)
- Cambio de L por R (cualquiera=cuarquiera)
- Cambio de Y por LL (Yeismo). (chiquiya=chiquilla)
- Omitir S,Z y D final (ciudad=ciuda)
- Acortaciones de palabras (pues=po) - H aspiradas (las hierbas)
- Abuso de diminutivos.(chiquitito)

Cádiz entre otras cosas, tiene un vocabulario muy extenso, hay bastantes variedades de un pueblo a otro pero nosotros expondremos aquí el vocabulario exclusivo de Cádiz capital:
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "A":
¡Afú!: Interjección. ¡No!, ¡Otra vez no!Ajogailla: meter la cabeza bajo el agua, o darte una tragantá. Ajolá: Ojalá. Áma: Mama. Angango: Insulto,escoria.Ánge: Tener duende, gracia y encanto gaditano. Apoquinar: Pagar. Avío: Ingrediente del puchero.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "B":
Babeta: fideo plano que se le echa al puchero. Bajonazo: de capa caída. Bastinazo: Algo muy grande, muy bueno o muy grosero. Bicoca: Ganga. Bojiga: ampolla en la piel. Borricate: llevar a alguien a cuestas.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "C":
Cagueta: persona cobarde.
Carajote: tonto del culo.
Carajazo: caida.
Casapuerta: entrada a una casa, zaguán que da a la calle.
Cascarrias: bichos de la nariz, mocos solificados, duros.
Cate: golpe en la cabeza.
Cerete: ano.
Chungo: cosa joia.
Coscar: darse cuenta de algo.
Coscorron-es: pan frito en forma de dados o cosquis.
Cuajao: lento, güevón.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "D":
Dió: ¡Adiós! Exclamación de “¡Dios!”
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "E":
Empatar: Meter la pata.
Encarajotao: que es carajote.
Endiñar: Golpear. Pagar algo.
Engolliparse: atragantarse.
Enguachisnao: Empapado hasta las trancas.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "F":
Fatiga: sensación de mareo, nauseas. Farruco: busca pelea, beligerante. Foscar, enfoscar: maquillar algo desastroso o mal hecho.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "G":
Gadita: Gaditano muy amante de su ciudad. Gallorda: masturbación masculina. Grillao: loco. Guachisnai: turista con mala pinta. Guarnío: muy cansado. Gurrina: pene.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "H":
Harca (jarca): Multitud de personas como en una manifestacion. Huevo,a: Suerte de encontrase algo ya preparado. Al alcance de la mano. A tiro.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "J":
Jamacuco: Desmayo, desvanecimiento. Jartá: En gran cantidad. Jartible: Pesado, cansino, individuo molesto. Jartura: cansancio. Jechura: figura, tipo de una persona. Jibia: Persona avariciosa. Joé: Interjección de asombro.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "L":
Lacio: Persona sin gracia o antipática. Levantera: Racha de viento, cuando es viento de levante. Listo de Papeles: moribundo. Expresión usada para referirse cuando se termina algo.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "M":
Macoca: Masturbación. Masturbarse como un macaco. Majara: Loco. Majazo: Caída brusca y aparatosa. Malaidea: Persona con malas intenciones Malaje: Persona sin gracia, antipática o desagradable. María: Mujer cotilla, criticona o muy hortera. Mascá: Puñetazo. Masetilla: Descansillo entre planta y planta de un edificio. Meco: Golpe intencionado en la cabeza. Mindundi: Persona mediocre, poca cosa, que se puede esperar poco de ella. Mojon (mojones): Excrementos de grandes dimesiones. Molondro: cabeza. Mono(monos): policia urbana.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "N":
Ná: Nada. Nanai: Negación rotunda. Nota,un: Forma despectiva de llamar a alguien. Nuá: Anudar,echar un nudo, amarrar.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "P":
Pajarraca: Alboroto, escándalo. Papo: Zapatos. Pechá: Pechada. Pejiguera: Persona pesada, cansina, molesta. Pellejazo: Caída aparatosa y violenta. Pepa,La: La constitucion de Cadiz. Piojito: Mercado ambulante. Pipando: Muy mojado. Calado hasta los huesos. Plomazo, tiene un: gesticula o habla afeminadamente sin declararse homosexual Poné (unponé): suponer (un suponer) suponer algo o poner un ejemplo. Potra: tener potra, tener suerte. Potro(potrillo): chaval fuerte y nervioso pero sin mucho talento. Pringá: segundo plato que se hace a partir del puchero, machacando patatas, zanahoria, tocino y carne. Tambien se suele hacer con algunos potajes. Pringando: esta pringando, con pringue, aceitoso, manchado de grasa. Pringao: pardillo.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "Q":
Quillo (killo): Un clásico. Manera universal de dirigirse a cualquier persona. Quisqui: Mucha gente o grupo.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "R":
Rasco: Persona tacaña. Ramalazo: Hombre con pintas afeminadas. Rebaná: Trozo de pan. Resbalaera: Tobogán. Revenío: Que no está fresco, pasado de fecha.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "S":
Saborío: Persona sosa, sin gracia. Sembrao: Persona que ha destacado en algo, especialmente haciendo gracia a los demás. Serete: Orificio anal. Sieso: Trasero, culo. Una muy mala persona.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "T":
Tajá: Borrachera, embriaguez. Talego: La cárcel. Tajarina: Persona que suele beber mucho. Torrija: Despistado. Tragantá: Agarrar a una persona por el cuello. Tranco: aparato genital masculino.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "V":
Vasileta: El que vacila. VenaVenazo: Homosexual.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "Y":
Yuyu: soponcio, desmayo.
PALABRAS QUE EMPIEZAN POR "Z":
Zapatazo: Zapato grande. Pisada fuerte.

Realizado por el Grupo 5, compuesto por:
Daniel Pajarón Velázquez.
Beatriz Montiano Villegas.
Marina Aragón Fuentes.
Daniel Jesús Eliso Gil.
Raquel Durante Lerate.

Lugares Históricos

CATEDRAL DE CÁDIZ

Se comenzó a construir en 1722 bajo la dirección del arquitecto Vicente Acero y Arebo siendo más tarde Gaspar Cayón, Torcuato Cayón Miguel de Olivares, Manuel de Machuca sus continuadores.Hubo una paralización entre los años 1796-1832, siguiendo Juan Daura y Juan de la Vega.Se inicio con un estilo barroco, con la planta y el levantamiento de los muros, y terminada en neoclásico, exterior e interior. Durante el tiempo de paralización de las obras, las capillas serán usadas para distintas finalidades, talleres, fábricas y almacenes, e incluso como mortuorio a lo largo de la epidemia.El incendio en la capilla de San Firmo, será el motivo para por fin concluir las obras. El templo fue consagrado, en junio de 1838, por el obispo fray Domingo de Silos Moreno.
En los 116 años que se tardó en construir, se nota el cambio de estilo y los gustos de los distintos arquitectos, lo cual explica la mezcla de estilos, básicamente tres: barroco, rococó y neoclásico.
La portada es una conjunción de formas cóncavas y convexas, como el movimiento del mar.Las torres que se levantan a ambos lados de la portada culminan en forma de observatorio astronómico.Sobre la puerta principal se encuentran las estatuas de los santos patronos de la ciudad de Cádiz, San Servando y San Germán.
En el interior de la catedral se encuentra el Museo Catedralicio, que alberga tallas, cuadros y objetos litúrgicos de gran valor artístico.Es de Planta de cruz latina con tres naves separadas mediante columnas corintias estriadas que sostienen un rico friso con decoración de rocallas y una compleja y movida cornisa; todo este cuerpo está recubierto de mármoles.Del interior destaca la amplia y compleja girola donde se utilizan bóvedas triangulares y cuadradas y las dieciséis capillas repartidas en las naves laterales.
En el interior de la Catedral de Cádiz descansan los restos del genial compositor Manuel de Falla.

PARQUE GENOVÉS



El Parque Genovés es el parque principal de Cádiz. Abierto sobre el Océano Atlántico, forma parte del frente verde que corre paralelo a la ronda de baluartes y murallas que antiguamente protegían la ciudad de los peligros que pudieran acecharle desde la mar. En este parque viven interesantes especies arbóreas, y en sus proximidades crece un famoso drago centenario

Fauna y flora

El Parque Genovés es uno de los más importantes de la ciudad de Cádiz. En él se pueden contemplar interesantes ejemplares de especies arbóreas, además de un drago centenario (especie procedente de Canarias). En este bello enclave existen varias zonas ineludibles para el aso como La Gruta, un lago con cascada en el que conviven patos y gansos. El parque alberga ejemplares muy interesantes llegados de distintas partes del mundo como Canadá y Japón, ubicados por zonas, lo que le convierten en un paraje botánico importante.

ALAMEDA APODACA


Alameda Marques de Comillas

En 1.927 este paseo comenzó a adquirir su actual aspecto. Las remodelaciones fueron obra de Juan Talavera. Se caracteriza por la utilización de la cerámica vidriada y la forja, destacando el diseño de las farolas. La vegetación se compone de abundantes árboles de distintas especies, algunos de ellos floridos en primavera, ponen la nota de color a este encantador rincón gaditano. El espacio está dotado con un bar y un quiosco.

Fauna y flora

La Alameda Apocada es un bello rincón de la ciudad de Cádiz, ideal para el paseo y el refugio en los días de calor. Se trata de un amplio paseo formado por calles empedradas de losas, que se disponen de maneras variadas formando dibujos geométricos. Los árboles son muy numerosos, dotando este espacio de una frondosa y colorista vegetación. Se disponen en hileras a lo largo de las calles y como nota singular están intercalados con columnas de piedra. También arcadas de forja o piedra atraviesan a modo de techumbre algunos rincones del paseo.

IGLESIA DE SANTA CRUZ

Hasta 1838 fue la Catedral de Cádiz, en la actualidad es conocida también como Catedral Vieja, se encuentra edificada sobre el solar de una mezquita. La primitiva iglesia, mandada construir por Alfonso X El Sabio, fue varias veces destruida, de ella se conserva el arco de ingreso y la bóveda de crucería gótica de la capilla del Bautismo.
La construcción actual debe su proyecto a Cristóbal de Rojas y fue finalizada en 1602. Es de planta rectangular, con falso crucero y tres naves separadas por columnas de orden toscano y arcos peraltados de medio punto.
El crucero se cubre con una cúpula semiesférica sobre pechinas. El exterior de la cubierta es de azulejos de varios colores. El campanario, separado del resto de la iglesia, está cubierto con un chapitel, también de azulejos polícromos.
La capilla del Sagrario fue finalizada en 1692, es de planta cuadrada y está cubierta con falsa cúpula encamonada de madera, fue reformada interiormente por Torcuato Cayón; ha sido restaurada hace pocas fechas.

ORATORIO DE LA SANTA CUEVA

Oratorio de la Santa Cueva, fundado como oratorio para ejercitantes, este oratorio de Cádiz del siglo XVIII consta de dos estancias, una superior o capilla alta, de extraordinaria riqueza y luminosidad, y otra subterránea o capilla baja de mayor austeridad y recogimiento, con un calvario de mármol obra de Vaccaro y Gandulfo. En la capilla alta se pueden contemplar, entre otras obras destacadas, tres lienzos de Goya. El oratorio fue consagrado al culto por el obispo D. Antonio Martínez de la Plaza en 1796, es uno de los máximos exponentes de arquitectura neoclásica religiosa en Andalucía. Es obra de los arquitectos Torcuato Cayón y Torcuato Benjumeda. El promotor del oratorio, el sacerdote José Sáenz de Santa María, marqués de Valde-Iñigo, enriqueció el templo con una pieza musical que acompañaba en la mañana del Viernes Santo, la predicación de las siete últimas palabras de Cristo. Encargó dicha pieza a Joseph Haydn, que la tituló Las Siete Últimas Palabras de Nuestro Salvador en la Cruz. El Ministerio de Cultura lo declaró Monumento Histórico-Artístico de carácter Nacional en 1981.
Oratorio de la Santa Cueva, fundado como oratorio para ejercitantes, este oratorio de Cádiz del siglo XVIII consta de dos estancias, una superior o capilla alta, de extraordinaria riqueza y luminosidad, y otra subterránea o capilla baja de mayor austeridad y recogimiento, con un calvario de mármol obra de Vaccaro y Gandulfo. En la capilla alta se pueden contemplar, entre otras obras destacadas, tres lienzos de Goya. El oratorio fue consagrado al culto por el obispo D. Antonio Martínez de la Plaza en 1796, es uno de los máximos exponentes de arquitectura neoclásica religiosa en Andalucía. Es obra de los arquitectos Torcuato Cayón y Torcuato Benjumeda. El promotor del oratorio, el sacerdote José Sáenz de Santa María, marqués de Valde-Iñigo, enriqueció el templo con una pieza musical que acompañaba en la mañana del Viernes Santo, la predicación de las siete últimas palabras de Cristo. Encargó dicha pieza a Joseph Haydn, que la tituló Las Siete Últimas Palabras de Nuestro Salvador en la Cruz. El Ministerio de Cultura lo declaró Monumento Histórico-Artístico de carácter Nacional en 1981.

MONUMENTO A LA CONSTITUCIÓN DE 1812

Monumento conmemorativo del centenario de la Constitución de 1812 ubicado en la gaditana Plaza de España.
También conocido como Monumento de las Cortes, fue un proyecto de Modesto López Otero, arquitecto, y el escultor Aniceto Marinas (1866-1953). Realizado en 1912, Contiene unas bien logradas alegorías de la Guerra, la Paz, la Agricultura y la Industria, junto con relieves alusivos a la resistencia gaditana durante la Guerra de la Independencia; las mayestáticas figuras alegóricas de España y de Hércules y el bello grupo de cariátides que sustentan el Código constitucional de 1812 en que remata el conjunto que, con gran sentido de aparatosidad escenográfica de corte áulico y solemne, se integra de modo adecuado en los jardines de la Plaza de España.


TEATRO ROMANO

El teatro romano de Cádiz está ubicado en el barrio del Pópulo. Hallado en 1980, fue construido por encargo de Lucio Balbo "el Menor" en el siglo I antes de Cristo y es uno de los más grande de todo el mundo romano (aunque no se ha excavado totalmente), sólo superado en Hispania, por el teatro de Corduba, cuyo diámetro de la cávea era de 124,3 metros, mientras que el de Gadir, tenía un diámetro de la cávea de 120 metros. Cicerón habla de su uso para propaganda personal de Balbo en sus Epístolas a familiares.
Según los arqueólogos, este hallazgo confirma la grandeza de la ciudad de Gades, que tuvo un censo de población superior a las 80.000 personas cuando la urbe dominaba el comercio del Atlántico y era una de las ciudades más prósperas del Imperio Romano.
El teatro se descubrió fortuitamente en 1980 por un incendio en unos almacenes. Estaba situado bajo los cimientos de la fundición "Vigorito, S.A" y había estado integrado en el caserío desde la Edad Media, motivo por el que se conserva un fragmento de muro con tres vanos adintelados por encima del nivel de calle.

ORATORIO DE SAN FELIPE NERI

El oratorio actual se inició en 1688 en planos del alarife Blas Díaz y se reconstruyó y amplió la cúpula en 1764 por el maestro Afanador. Tiene planta elíptica, a la que dan siete capillas. Los muros tienen pilastras pareadas que recorren los diferentes cuerpos, superponiéndose en distintos órdenes y albergando entre ellas hornacinas. La cúpula es una gran estructura encamonada de doble casquete, decorada con fajas que prolongan el ritmo de las pilastras inferiores y entre las que se abren vanos que restan gravidez a la estructura.
El retablo mayor es de madera de estilo rococó, de mediados del siglo XVIII. Se compone de un cuerpo dividido en tres calles por columnas corintias, sobre el que se eleva un ático. Lo preside un lienzo de la Inmaculada Concepción, pintado y firmado por Murillo. En las calles laterales se encuentran las esculturas de San Servando y San Germán yen el ático la Glorificación de San Felipe Neri con San Pedro y San Pablo a los lados. Son obras en madera policromada contemporáneas del retablo. Un lienzo ovalado del Padre Eterno, de Clemente Torres, aparece en la clave del arco.
En la primera capilla del lado del evangelio se venera una Dolorosa, del siglo XIX, en un retablo de estípites de madera dorada. La capilla central, Sagrario de la Iglesia, es un conjunto barroco de mármoles italianos del siglo XVIII. Se venera en ella el Cristo de la Expiración, escultura de madera policromada también de origen italiano. La siguiente capilla está ocupada por un altorrelieve de madera policromada que representa la Adoración de los Reyes, obra de José Montes de Oca en 1728. Sobre la mesa de altar hay la cabeza de San Juan Bautista, de barro cocido, atribuida al escultor granadino del siglo XVIII Torcuato Ruiz del Peral.
La primera capilla del lado de la epístola ofrece un retablo de madera dorada de estípites, presidido por un altorrelieve de la Anunciación. Sobre él hay un Padre Eterno y a los lados las esculturas de San Juan Bautista y San José. todas las imágenes fueron talladas por José Montes de Oca hacia 1738- 1739. La siguiente capilla tiene un calvario, compuesto por las imágenes del Cristo de las Aguas, la Dolorosa y San Juan Evangelista, pertenecientes a la cofradía de su nombre. La tercera capilla tiene un retablo de estípites presidido por una talla del Niño Jesús. En las hornacinas laterales se encuentran las imágenes de San Francisco de Sales y San Ignacio de Loyola. Una ráfaga con el Sagrado Corazón en llamas nos recuerda que aquí radicaba la asociación que introdujo en Cádiz la devoción al Corazón de Jesús.

Autores:
- Juan Manuel Muñoz
- Alberto Rojas

FIESTAS GADITANAS.

Carnaval de Cádiz.

El Carnaval de Cádiz es uno de los carnavales más famosos de España y del mundo, por lo que ha sido reconocido, como de Interés Turístico Internacional. -Los orígenes: El Carnaval de Cádiz, es un hijo, del cristianismo. Sin la idea de la Cuaresma no existiría en la forma en que ha existido desde fechas oscuras de la Edad Media Europea. El carnaval es una concepción ajustada a los ciclos vitales y de las cosechas. Su principal significación es que autoriza la satisfacción de todos los apetitos que la moral cristiana, no permite en la Cuaresma. El carnaval de Cádiz toma muchas ideas del carnaval italiano, por el desplazamiento de los turcos por el Mediterráneo en el siglo XV, por lo que los comerciantes italianos también se trasladan, encontrando en Cádiz un lugar de asentamiento perfectamente comunicado con los objetivos comerciales que buscaban. Con el transcurso del tiempo distintos aspectos se han ido marcando con mayor profundidad hasta alcanzar en Cádiz una fiesta distinta. -Historia: En el s. XVI, ya se empieza a hablar de carnaval, pro no se celebraba como se conoce hoy día, sino que las gaditanas arrancaban las flores de las macetas y se las lanzaban unos a otros en modo de broma. A partir del siglo XVIII salen constantemente órdenes para intentar desterrar el Carnaval. En 1716 se prohibieron los bailes de máscaras por orden de la Corona, estas prohibiciones se mantuvieron a lo largo del siglo. A pesar de todo, los gaditanos y gaditanas seguían celebrando sus fiestas carnavalescas. Los carnavales continuaron en el s. XIX, donde hubo otro intento de prohibir el carnaval con el bando municipal del 20 de febrero de 1816 en el que se prohíbe de manera total la celebración de las fiestas carnavalescas, pero esta medida no tuvo ningún éxito. La primera agrupación de la que se tiene constancia es Cuadrilla de gallegos, que data del año 1821. Durante aquel año el gobernador de Cádiz, Cayetano Valdés, dio el visto bueno para la celebración de un máximo de seis bailes públicos de disfraces y máscaras. Estos bailes fueron regidos por un estricto reglamento para evitar los excesos. Este carnaval tuvo que ser uno de los mejores de la época, porque no se produjeron disturbios.[] De mediados de este siglo proviene la costumbre gaditana de pedir alguna invitación o monedas por parte de las agrupaciones tras cantar sus coplas. En 1884, el alcalde Eduardo Genovés Puig, publicó un edicto en el que volvería a repetir las restricciones ya conocidas, y añadió la obligación de las agrupaciones participantes en los carnavales a presentar previamente las coplas que cantarían durante las fiestas. Las agrupaciones conseguían así una licencia para poder salir por las calles y solo interpretarían aquellas que fueran autorizadas, es el primer antecedente de censura en el carnaval de Cádiz. Desde ese año se conocen los nombres de las agrupaciones, los componentes y sus letras se conservan. Los coros alcanzan su primera madurez a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, con la participación de Antonio Rodríguez Martínez, el tío de la tiza. Sus coros más recordados son Los claveles (1896) y Los anticuarios (1905). De éste último es recordado el tango de los duros antiguos que es hoy día el himno oficioso del carnaval de Cádiz. El periodo entre 1920 y 1936, abarca un periodo de madurez de las agrupaciones. Pero esta madurez se estancará en 1936 con el comienzo de la Guerra Civil. Durante la guerra, el 5 de febrero de 1937 se publica el boletín oficial del estado que dos días antes había firmado el gobernador general Luís Valdés, en este se prohibía la celebración del carnaval. El 12 de enero, se publica una nueva orden manteniendo definitivamente la prohibición. Aunque en Cádiz la prohibición no llegó a ser tal y los nostálgicos de la fiesta la seguían celebrando a escondidas. Esto duraría hasta 1948, después de que el 18 de agosto del año anterior se produjera la gran explosión que arrebató a Cádiz toda su alegría y su gracia. Para levantar los ánimos a la población gaditana se volvieron a celebrar estas fiestas. -Programación: El carnaval oficialmente dura once días, pero si le unimos los actos gastronómicos, etc., suma más de un mes de carnaval. Por orden cronológico, este sería el programa actual de actos del carnaval de Cádiz: Ensayos generales. Presentación del carnaval en Madrid. Imposición de bandas a las ninfas. Pestiñada popular. Erizada popular. Ostionada popular. Fase preliminar. Fase de cuartos de final. Fase semifinal. Viernes de la final: Final. Sábado de carnaval: Pregón infantil. Carrusel de coros de Puerta Tierra. Pregón del carnaval de Cádiz. Proclamación de la Diosa del carnaval. Concurso de romanceros. Domingo de carnaval: Carrusel de coros. Cabalgata magna. Fuegos artificiales en La Caleta. Lunes de carnaval: Carrusel de coros. Martes de carnaval: Quema del Dios Momo. Viernes de carnaval: Carrusel de coros en La Viña. Sábado de Piñata: Panizada Popular. Homenaje al comparsista Domingo de Piñata: Carrusel de Coros. Frito popular. Quema de la Bruja Piti. Fuegos Artificiales en La Caleta. II Domingo de Cuaresma: Carnaval de los jartibles o carnaval chiquito Durante toda la semana de carnaval, pueden encontrarse agrupaciones ilegales por diferentes puntos de la ciudad. También existen varios concursos organizados por diferentes entidades, donde actúan agrupaciones participantes en el COAC. Desde el primer jueves, hasta el domingo (salvo el viernes de la final), se habilita una carpa para los bailes de disfraces. -Agrupaciones: Las antiguas denominaciones de las agrupaciones. Conjunto Coro a pie Coro en carroza Coro musical Cuadrilla Cuadro de baile Dúo Estudiantina Mascarada Rondalla Trupe Tuna Modalidades de las agrupaciones que pueden participar en el COAC (Concurso oficial de agrupaciones): Chirigota. Comparsa. Coro. Cuarteto. Modalidades con concurso propio en la semana carnavalesca: Romancero. Modalidades que no participan en el concurso (agrupaciones ilegales o callejeras): Murgas o Charangas familiares. Coros, Chirigotas, Comparsas, Romanceros y Cuartetos que deciden no participar en el COAC, popularmente conocidas en Cádiz como agrupaciones «ilegales». -Las coplas: Los tipos de coplas, que cantan las agrupaciones son: La presentación, es la primera composición a interpretar y su música puede no ser original. No debe exceder de tres minutos de duración. Lo hacen todas las modalidades excepto el cuarteto. El pasodoble, debe ser una composición original. Lo interpretan las chirigotas y las comparsas. Cada agrupación, en cada pase del concurso, debe cantar dos. El tango, debe ser una composición original. Es la pieza genuina del coro y la más valorada de su repertorio. Sólo lo interpretan los coros y cada coro en cada pase del concurso, debe cantar dos. La parodia, es la parte más valorada en el cuarteto. No es una composición musical, es una representación que hacen los componentes del cuarteto en modo de diálogo entre ellos. Siendo el humor, la ironía y el doble sentido sus características principales. El cuplé, esta pieza es común a todas las agrupaciones. Debe ser una composición original. Cada agrupación debe interpretar dos cuplés «enchampelados» ('unidos') por el estribillo en cada pase. Los coros no tienen la obligación de unirlos. Es la parte del repertorio más valorada en la chirigota. El estribillo, sirve como unión entre los cuplés y puede variar de un cuplé a otro. Lo interpretan todas las agrupaciones. El popurrí, esta pieza no debe durar más de ocho minutos. Es una mezcla de músicas, que pueden no ser originales, y letras. Es una pieza obligatoria en todas las modalidades, excepto en el cuarteto, que es opcional. El tema libre, es el tema opcional que tienen los cuartetos. Puede ser un popurrí, otra parodia o una tanda de cuplés. -Los instrumentos: Aunque se utilizan más instrumentos, sobre todo en la calle y en la interpretación de popurrís, estribillos y/o presentaciones, los instrumentos más característicos son: La caja y el bombo, usados por las comparas y chirigotas. El pito de caña, usado por las comparsas, chirigotas y cuartetos. La guitarra, usada por los coros, comparsas y chirigotas. La bandurria, usada por los coros. El laúd, usado por los coros. Las claves, usado por los cuartetos. El kazoo, usado por las comparsas, chirigotas y cuartetos. -Las voces: · Bajo: voz más grave. Segunda: voz grave que baja en dos tonos el tono del tenor. Si el tenor hace un MI la segunda hará un DO. Tenor: voz media. Base de las demás voces. Contralto: voz aguda. Dos tonos por encima del tenor. Si el tenor hace un MI el contralto hará un SOL. Octavilla: voz aguda. Una octava por encima del tenor. Si el tenor hace un MI el octavilla hará un MI en la siguiente octava. -El antifaz de oro: El Antifaz de Oro es un galardón que se entrega a aquellas personas que han estado al menos 25 años ligadas al Carnaval gaditano, ya sea como intérprete o autor.

La semana santa gaditana.

Se celebra en un periodo de una semana justo después de la pascua. Durante la semana los gaditanos/as sacan a la calle pasos en las que se ven ilustradas situaciones en las que Jesucristo pasaba durante la pasión. Los pasos se dividen en: Domingo de Ramos donde se celebra la bienvenida a Jesús por parte de los habitantes de Jerusalén como símbolo de paz todos los que van en procesión llevan una rama de palma simulando la bienvenida de niños, ancianos, adultos de Jerusalén, donde Jesucristo hace su entrada a lomos de una burra. Una vez que ha salido “la borriquita” el orden de los pasos no siguen un orden cronológico del como sucedió todo. Estos pasos van acompañados de una banda musical, agrupaciones, solistas de clarinete y fagot a excepción de algunos pasos que no van acompañados de música. El Domingo de ramos aparte de salir”la borriquita” sin seguir orden cronológico salen “El cristo de las penas” que representa a cristo cautivado y desolado.”La sagrada cena” que representa a cristo con sus 12 apóstoles en la ultima cena antes de que Judas lo traicionase y se lo llevasen cautivo.”La humildad y paciencia” donde cristo espera sentado con paciencia su condena.”Cristo despojado” representa otra situación de cristo cautivado. Lunes Santo salen en procesión “La misericordia” que representa a cristo crucificado en su misericordia, “El prendimiento” el momento en el que Jesús fue apresado por los romanos.”El nazareno del amor” representa a cristo llevando su cruz y como un hombre le ayuda a sostener la cruz.”Cristo de la vera cruz” representa a cristo en su cruz muerto. Martes santo salen en procesión de “Jesús caído” que representa la caída de Jesús con la cruz sostenida sobre su hombro. “Cristo del Hecce homo” en la escena en la que a Jesús le colocan la corona de espina y en forma despectiva lo nombrar rey de los judíos y le colocan una sabana en forma de burla. “Las columnas”, cristo atado a una columna en la que fue azotado antes de su crucifixión. “Cristo de la piedad”, representa a cristo crucificado rodeado de su madre y un discípulo. Miércoles Santo. “las cigarreras” representa a cristo apresado por los romanos para mandarlo a que decidan su condena. “La Sentencia” donde Poncio Pilatos se lava las manos indicando que no quiere saber nada sobre él, que decidiera el pueblo. “Luz y agua” representa a Jesucristo crucificado acompañado de su madre y un romano montado en un caballo. “Las angustias” virgen con Jesucristo muerto entre sus brazos en su angustia y soledad. Jueves santo. “Oración en el huerto”, cristo hablando con un ángel y su padre Dios en oración en un huerto donde su padre le comunica que va a ser traicionado por uno de sus discípulos (Judas). “Afligidos”, cristo cargando su cruz y acompañado de su madre. “El nazareno” cristo cargando su cruz acompañado de María Magdalena con sus lagrimas de sangre. Este imagen en Cádiz es muy importante y muy seguida por los cristianos ya que llega el llamado “bastón”, símbolo de representación de la alcaldesa de Cádiz. Jueves Santo (Madrugada). “La sanidad”, cristo acompañado de María Magdalena con la sabana con su rostro de sangre. “Descendimiento” los apóstoles bajando a cristo de la cruz muerto para enterrarlo. “Cristo del medinaceli”, cristo cautivo esperando la llegada de su muerte. “Cristo del perdón”, representación de cristo crucificado y a sus lados dos hombres, uno condenado por ser ladrón (Dimas) y el otro crucificado injustamente. Viernes santo. “La expiración”, cristo crucificado en su última expiración antes de morir. “Santo entierro”, cristo en su urna muerto. “Servitas”, virgen triste en su soledad sin su hijo. “Las siete palabras”, representa a cristo diciendo sus siete últimas palabras.-“SEÑOR PERDONALOS PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN” “La buena muerte”, cristo en su silencio, muerto y desolado. “Ecce mater tua”(esa madre tuya), virgen en su dolor, de luto, triste por la pérdida de su hijo Jesús.
A los tres días resucitó y se celebra el Domingo de resurrección. Sale a las 12 del mediodía y los cristianos festejan la felicidad de ver a Jesucristo resucitado.

Corpus christi: La celebración litúrgica se establece para toda la Iglesia universal en 1264 por el papa Urbano IV (1261-1264).España fue una de las naciones que con más cariño acogió la celebración eucarística y por algo es nuestro país el afortunado poseedor de las más bellas muestras de la orfebrería mundial como son las diversas y monumentales custodias en que es paseado el Sacramento por calles y plazas españolas en la mañana o tarde primaveral del mes de junio. Cádiz tiene grandes y majestuosas custodias que han sido elaboradas por los mejores artífices plateros del momento. Digna de admirarse, por su belleza y esbeltez, es esta que poseemos en Cádiz, artística alhaja del siglo XVII completada en centurias posteriores. ¿Desde cuándo se celebra el Corpus en Cádiz con el rango de fiesta mayor de la ciudad? En 1596 había en la Catedral de la ciudad, Santa Cruz, una custodia llamada "El Cogollo", donde cada año era procesionando el Santísimo. Se cree que se perdió en el saqueo inglés pero aún sigue en nuestro poder.

Los Juanillos.

El 23 de junio, por la tarde y noche especialmente se celebra en Cádiz una de las fiestas más importantes: La Quema de los Juanillos. .Se celebra para festejar la llegada del verano. En esta fiesta, se construyen grandes muñecos de papel o trapo con un esqueleto de madera, hechos por asociaciones de vecinos/as, peñas... que tratan sobre personajes de Cádiz, de hechos importantes que han ocurrido ese año, o críticas o asuntos graciosos como por ejemplo un juanillo sobre la construcción del puente nuevo de Cádiz. Los juanillos se queman en las calles o patios de los vecindarios, siendo impregnados de gasolina y prendidos, siempre bajo una gran seguridad y cuerpo de bomberos/as cerca. A la vez de la quema, siempre hay una banda de música que hace más ameno el espectáculo. Hay un recorrido de juanillos por todo Cádiz que llega hasta las 24:00de la noche.

El entierro de la caballa.

Esta es la fiesta popular considerada como la despedida del verano en Cádiz,(el año 2008, pregonó Paco Cárdenas, presidente de la Asociación de Autores del Carnaval.) Hay actuaciones, agrupaciones de carnaval sobre todo. La Caballa está fabricada en cartón, goma espuma y corcho, mide sobre 4,5 metros de largo por 2 de ancho, y se coloca sobre un canasto con efímeros pimientos y tomates. Va en un festivo cortejo las calles, a modo de pasacalles, acompañado de muchas personas que siguen el recorrido Tras el pregón la monumental caballa es quemada en la orilla de la playa y seguidamente comienzan las actuaciones, y degustaciones de distinto platos.

Los tosantos.

Normalmente se visten a cerdos, pollos, pavos y a veces peces.
Como ya se mencionó antes, los Tosantos tratan de críticas o asuntos divertidos de Cádiz (normalmente). Aquí tenemos uno sobre el Cádiz CF.
Muchas personas van a visitar los Tosantos todos los años. En este vemos a un pavo hospitalizado y atendido por el SAS (Servicio Andaluz de Salud)
Tosanto que trata sobre la borrachera de la erizada, caracterizando a los cerdos como trabajadores

Personajes Célebres de Cádiz

PACO DE LUCIA

Francisco Sánchez Gómez. Algeciras, Cádiz, 1947

Maestro absoluto y rotundo del mejor flamenco de todos los tiempos. La influencia de Paco de Lucía en el género es de tal calibre que se puede decir que ha cambiado la concepción del toque hasta en tres ocasiones. Se dio a conocer a los doce años junto a su hermano Pepe, en el dúo Los Chiquitos de Algeciras. Existe testimonio sonoro de ese tiempo en tres EP’S; recientemente, Pepe de Lucía incluyó una grabación casera de los dos hermanos en su CD El orgullo de mi padre. Obtuvo Paquito un premio especial en el Concurso Internacional de Flamenco de Jerez, en 1962. A continuación, ambos hermanos fueron contratados por la compañía José Greco, con quien recorrieron el mundo. Intervinieron en una de las primeras producciones televisivas sobre el género que se realizaron -Flamenco se llamó-. Animado por Sabicas y Mario Escudero, Paco de Lucía se adentró en el terreno de la composición. Los managers internacionales Lippman y Rau lo contrataron para sus galas Festival flamenco gitano, con las que recorrería Europa varias veces en la segunda mitad de los años sesenta. Sus primeros discos, a dúo de guitarras, los grabó con Ricardo Modrego -miembro del ballet de José Greco- y Ramón de Algeciras. La consagración definitiva le llegó en 1970, cuando intervino en un festival internacional monstruo, con ocasión del bicentenario de la muerte de Beethoven, celebrado en el Palau de la Música de Barcelona. Por entonces, Paco estaba ya asentado en Madrid, ciudad en la que iba a nacer la fulgurante pareja Camarón-Paco de Lucía.
Esta es otra historia fundamental para el flamenco del último cuarto de siglo y futuras eras. En Camarón y Paco coincidía el mismo amor profundo por la verdad flamenca, las mismas cualidades portentosas y la firme voluntad de convertir el flamenco en una experiencia rabiosamente viva. Paco y José elevaron el compás y la afinación hasta lo más alto. Paco de Lucía se convirtió en estrella de las listas de éxito con la rumba Entre dos aguas 1973, que abriría los oídos del público joven a la guitarra flamenca. La revolución de Paco de Lucía es una epopeya en busca de la armonía.
Tras entrar en contacto con la música brasileña -mas tarde sería el jazz-, su lenguaje incorpora elementos nuevos, como los acordes de más de tres notas y ciertos contratiempos rítmicos. Desde Ramón Montoya a Paco, todos los guitarristas sonaron a Montoya. El toque de hoy no se entendería sin Paco de Lucía. Con Paco de Lucía el flamenco ha dialogado con la música clásica de Falla, Rodrigo y Albéniz, y con el jazz de Pedro Iturralde, Chick Corea, John McLaughlin, Al Di Meola, Larry Coryell… Paco, con su sexteto, creó el concepto actual de grupo flamenco. Juanto a sus hermanos Ramón de Algeciras y Pepe de Lucía, Jorge Pardo, Carles Benavent, Rubem Dantas -y Manuel Soler, Juan Ramírez o El Grilo-, el sexteto de Paco ha fijado el modelo actual de presentar el flamenco en un escenario. Gracias al maestro de Algeciras y al talento de sus compañeros, el saxo destila quejíos, el bajo eléctrico hace ‘alzapúas’ y el cajón es, junto a las palmas, la pieza esencial del ritmo. La discografía en solitario de Paco de Lucía tiene una primera etapa que culmina con el álbum Almoraima. Son años dedicados a la creación de un lenguaje propio. A excepción de algún arreglo orquestal de José Torregrosa, en aquellos trabajos el protagonista absoluto es la fabulosa guitarra de Paco de Lucía. El disco dedicado a Manuel de Falla abre un paréntesis que significará el comienzo de un nuevo período. Fue durante la grabación de esa obra cuando Paco conectó con el grupo Dolores, y aquel encuentro acabaría por marcar el cambio radical que se materializa en el disco Sólo quiero caminar, donde el flamenco de Paco se proyecta hacia un universo musical sin fronteras, sin perder nunca las esencias. En el terreno de la fusión, los tríos de Paco con McLaughlin, Di Meola y Coryell han entregado una música felizmente mestiza y de apabullante éxito internacional. Hay que significar, en la carrera de Paco, el trío netamente flamenco que formó también con Juan Manuel Cañizares y su sobrino, José María Bandera. Para sus últimas giras, ha rehecho su ’sextet’. Duquende cubrió el puesto de Pepe de Lucía y El Viejín, el de Juan Manuel Cañizares. Con este magnífico equipo, presentó Luzía, nuevo álbum, netamente flamenco, con el que rompe un largo silencio discográfico-compositivo. Supera así una década negra en la que ha perdido a sus padres y a su ‘hermano’ Camarón. Paco de Lucía, caso único en la historia, ha cambiado ¡hasta tres veces! el rumbo de la sonanta y, por ende, de todo el flamenco. Paco de Lucía es, sin lugar a dudas, la máxima figura flamenca en los escenarios internacionales y españoles.

Recientemente ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias.

ENTRE DOS AGUAS: http://www.youtube.com/watch?v=2oyhlad64-s&feature=related


FERNANDO QUIÑONES

Chiclana 6 de marzo de 1930 - Cádiz 17 de noviembre de 1998

Pasó su infancia y su adolescencia en Cádiz con su abuela paterna. A los quince años, empieza a trabajar en el muelle. En diciembre de 1948 comienza su aventura literaria con la creación de la revista El Parnaso con la que estuvo hasta febrero de 1950 y a la que seguirá Platero, que se publica hasta 1954.

Empieza a escribir en la prensa, una actividad que no abandonó nunca. Una serie de sus artículos periodísticos serán recogidos años más tarde en dos volúmenes: Fotos de carne y Por la América morena que aglutinan cada uno cincuenta textos.

Terminado el servicio militar, marcha a Madrid donde empieza a trabajar para el Reader Digest en octubre de 1953 y donde se abrirá paso.

En 1957 empiezan sus viajes por el mundo: Francia, Portugal, Italia, Marruecos… En este mismo año publica su primer libro de poesía, Ascanio o Libro de las flores y Cercanía de la gracia con el que obtiene el accésit al Premio Adonais de poesía.

Se casó en Milán en 1959 con Nadia Consolani. En ese mismo año nace su hija Mariela. Un año más tarde gana el Premio Literario del diario La Nación de Buenos Aires con Siete historias de toros y de hombres. También en 1960 gana el Premio de prosa de las XII Fiestas de la Vendimia de Jerez con Cinco historias del vino. En 1963 nace su segundo hijo, Mauro.

En 1971 Fernando decide dedicarse por completo a la literatura y abandona su trabajo en el Reader Digest. A partir de ahora vivirá a caballo entre Madrid y su amado Cádiz. Viajes, conferencias, pregones, cursos y la escritura ocupan la mayor parte de su tiempo. En 1973 marcha con su amigo Félix Grande a Hispanoamérica como embajador del flamenco: Puerto Rico, Perú, Argentina, Nicaragua y Chile. En 1987 viaja con José Agustín Goytisolo a Marruecos; con Antonio Hernández en el Yemen. En Cuba cuando le dan el Premio Casa de las Américas.

Para Cádiz, y con el deseo de engrandecer su ciudad, crea Alcances, un festival que dirige desde 1968 a lo largo de una década. La muestra, una de los ejes culturales de la capital gaditana, está dedicada hoy en exclusiva al cine, aunque con Fernando Quiñones al frente tuvo un carácter misceláneo: pintura, música clásica, flamenco, cine, literatura y un sinfín de actividades que dieron vida a los veranos gaditanos. Alcances fue una empresa encomiable que lidió con la falta de medios económicos y con una férrea censura franquista.

También Cádiz le debe a Fernando Quiñones el impulso de la fundación de la Peña Flamenca Enrique el Mellizo, la primera que se crea en la capital gaditana de estas características.

Enamorado de su tierra, de su sur gaditano, una tarde cualquiera, poco antes de morir, al borde del Océano Atlántico, Fernando Quiñones se llevó a su mujer Nadia junto al mar y desde allí le dijo: “Nadia, quiero hacerte un regalo: te regalo Cádiz". La ciudad le regalará a Fernando Quiñones, justo en ese lugar, el paseo que recibe su nombre.

El 17 de noviembre de 1998 en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz fallece a causa de un tumor vesical.


CAMARÓN DE LA ISLA


San Fernando (Cádiz), 1950-1.992. Nombre artístico de José Monge Cruz, debido al color rubio de su pelo, pese a ser gitano. Cantaor. Desde muy pequeño cantaba en ventas -especialmente en la Venta Vargas- y en fiestas íntimas, haciéndose profesional a los 16 años, en las compañías de Miguel de los Reyes y de Dolores Vargas. Tras una temporada en el tablao madrileño de Torres Bermejas, graba su primer disco con la guitarra de Paco de Lucía, alcanzando una enorme popularidad y siendo requerido para actuar en los festivales andaluces como primera figura y con la máxima cotización económica del momento dentro del género flamenco. Éxito que ha continuado tanto discográficamente como actuando ante los públicos de toda España. Es el cantaor preferido de la juventud aficionada, y a pesar de lo corto de su trayectoria ha ejercido una gran influencia en muchos cantaores jóvenes, que le imitan abiertamente, por lo que en el ambiente flamenco se habla de cante camaronero, especialmente en los estilos de fandangos, tangos y tientos, rumbas, bulerías y tarantos, a los que imprime una indiscutible personalidad. Su proyección ha traspasado las fronteras y goza de un gran cartel en el extranjero, especialmente en América. Está en posesión del Premio Nacional de Cante de la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera y del primer premio del Concurso de Mairena del Alcor. Su arte ha suscitado un gran número de comentarios, entre los que destacamos los siguientes: Manuel Ríos Ruiz: “Camarón de la Isla es un artista mágico. Tras su aparición y consagración, puede decirse que empieza una nueva època por su gran influencia, no solamente en los intérpretes que le siguen, sino también en la afición, buena parte de ella creada por él mismo, pues su forma de cantar, que parece estar en las corrientes musicales modernas, ha promovido nuevos aficionados al cante flamenco entre la juventud española. Todo ello sin menoscabo de gustar y entusiasmar a los màs exigentes y ortodoxos aficionados tradicionales. Y es así porque su jondismo está latente en su rajo, en su voz gitanísima, que aunque breve, es lastimera, brillante y sugeridora a la vez. De ahí que sus innovaciones estilísticas, cifradas principalmente en distorsiones rítmicas, sean aceptadas por los cabales, dado que en ningún momento se separan de un compás legítimo, que este artífice conoce por naturaleza. Posiblemente, Camarón de la Isla sea el cantaor más personal de las últimas generaciones flamencas. Su duende se pone de manifiesto en todo instante y hasta sus expresiones más livianas tienen el aliciente de conmover, de pegar ese pellizco en la sensibilidad de los entendidos y sentidores del cante. Estamos, pues, ante un cantaor con magia, con alma y sutileza flamenca personalísima, repetimos, que por méritos propios ha pasado a la historia. Por eso es el que junta más gente y el que conecta rápidamente con todo auditorio". Isabel Coderque: Para unos es un hereje que ha traicionado las raíces de su música. Para otros el protagonista de una leyenda negra que habla de autodestrucción. Para casi todos, el primer cantaor entre los grandes del flamenco. El es José Monge, Camarón de la Isla, espejo del alma de la Andalucía gitana". Maite Contreras: “De Camarón dijo Mairena: Canta gracioso. Caracol fue más lejos: Ese niño es un dulce. Todos los viejos cantaores y aficionados coincidieron: Niño prodigio. La admiración de los jóvenes reconoce su estilo e influencia, y amplios públicos seguidores de otras músicas se han acercado al flamenco por él". Antonio Villarejo: “Si algún cantaor ha tenido una amplia repercusión popular como no se conocía desde hace muchos años, este es Camarón. Cuando apareció, fue un verdadero bombazo por ser tan distinto y tan joven y con tan vieja sabiduría en su cante, tan imitado como adorado por los gitanos y los que no lo son, todo sentimiento, delicadeza -casi angelical- y brío a la vez, de enorme jondura expresiva e irradiando música por los cuatro costados".

SOLEA CANTE CAMARON Y TOQUE TOMATITO:

http://www.youtube.com/watch?v=sobbzaIa4_E&feature=PlayList&p=F00B8CA874C0B38A&index=0&playnext=1




RAFAEL ALBERTI

Nació en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1902. En 1912 ingresará en el Colegio San Luis de Gonzaga, de los jesuitas.

En 1917 se traslada con su familia a Madrid. Esto le dará la oportunidad de visitar, ese mismo año, el Museo del Prado, hecho que marcará definitivamente su vida y vocación.
En 1920 concurre con su pintura en el Salón Nacional de Otoño de Madrid. Sin embargo, también comienza a seducirle la literatura, especialmente la poesía, publicando sus primeros versos en la revista “Horizonte” (1922). Posteriormente, por motivos de salud se traslada a la sierra de Guadarrama en donde escribirá “Mar y Tierra", con el obtiene, publicado en 1924 como “Marinero en Tierra", el Premio Nacional de Literatura exaequo con Gerardo Diego.

Ese mismo año conoce en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, a García Lorca, Salinas, Jorge Guillén, Buñuel, Aleixandre, Gerardo Diego y Dámaso Alonso.

En 1930 se casa en Madrid con la escritora María Teresa León y al año siguiente estrena sus primeras obras teatrales;"El hombre deshabitado” y “Fermín Galán". Esta última en homenaje a un héroe republicano fusilado al fracasar la sublevación de Jaca



JOSÉ MARÍA PEMÁN

José María Pemán y Pemartín, 1898-1981

Literato y orador español, n. en Cádiz y m. en su casa de «El Cerro», cerca de Jerez de la Frontera. Tras doctorarse en derecho en la Universidad Central, empezó a acreditarse como fino poeta en volúmenes líricos de temática fundamentalmente andaluza, como De la vida sencilla (1923), A la rueda, rueda (1929), El barrio de Santa Cruz (1931) y Las flores del bien (1948). En los años 30, bajo la República, empezó a cultivar intensamente el periodismo y, dueño de una fluida oratoria en que hacía gala de su gracejo andaluz y su formación humanista, se convirtió en conferenciante para defender su ideario conservador y monárquico. En 1935 ingresó en la Real Academia, que dirigió en 1939-40 y 1944-47. Durante la Guerra Civil presidió la Comisión de Cultura de la Junta de Burgos (1936-38) y compuso el Poema de la Bestia y el Ángel (1938), visión simbólica de la contienda desde las posiciones doctrinales del bando nacionalista. Cultivó, en realidad, todos los géneros literarios, en un estilo ecléctico -muy suyo- equidistante entre el clasicismo y el modernismo, con una fecundidad y polifacetismo que, si asombran en conjunto, le han impedido realizar «su» obra. Como autor teatral ha abordado el drama histórico-religioso en verso (El divino impaciente, 1933; Cuando las Cortes de Cádiz, 1934; Cisneros, 1934), el drama andaluz (Noche de levante en calma, 1935) y la comedia costumbrista (Julieta y Romeo, 1936; El viento sobre la tierra, 1957), además de realizar adaptaciones de obras clásicas (Antígona, 1945; Hamlet, 1949; Edipo, 1953). Como narrador dio muestras de su ingenio en la novela y el cuento (Historia del fantasma y doña Juanita, 1927; Cuentos sin importancia, 1937; La novela de San Martín, 1955). También publicó ensayos. De su última producción destacaremos El horizonte y la esperanza (1970), El Séneca (1972) que, adaptado para la televisión, constituyó un serial destacado de la misma, Razones de la monarquía (1976) y Mis encuentros con Franco (1976). En 1955 recibió el premio de periodismo Mariano de Cavia y en 1957 el premio March de Literatura. Presidió el consejo privado del conde de Barcelona desde 1969 hasta su disolución.


SEGISMUNDO MONET

Cádiz 1838 - Madrid 1913

Estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid y en 1858 obtuvo una cátedra de Instituciones de Hacienda. El primer escaño lo consiguió en 1863, y tras el triunfo de la revolución 1868, elegido de nuevo diputado, colaboró en la redacción de la Constitución de 1869. Ministro de ultramar en 1870 con el gobierno del General Prim, y de Hacienda en diciembre de ese mismo año. Tras el asesinato de Prim, los gobiernos provisionales de Topete y Mateo Sagasta, le nombran de nuevo ministro, cargo que también ocupó durante el gobierno de Francisco Serrano, hasta que éste le hizo dimitir. Abandona España para instalarse en Gran Bretaña donde, en un primer lugar ejerce como diplomático, y más tarde se dedica a negocios familiares. De vuelta en España, funda en 1875 el Partido Democrático-Monárquico. A la muerte del rey Alfonso XII, y durante la regencia de Maria Cristina, fue ministro de Estado (1885-1888) con el gobierno de Sagasta y de Gobernación con José Posada Herrera (1888-1890). En 1905, fue elegido presidente del gobierno, cargo del que tuvo que dimitir en julio de 1906 y que volvió a ocupar desde el 30 de noviembre al 4 de diciembre del mismo año. En 1909 de nuevo, obtuvo la presidencia pero sólo se mantendría en el cargo durante unos meses. Un año antes de su muerte, fue nombrado presidente del Congreso de los Diputados.


FERMÍN SALVOCHEA

1 de marzo de 1842 en Cádiz – 27 de septiembre de 1907 en Cádiz


Fermín Salvochea y Álvarez, figura fundamental en el anarquismo andaluz, maestro de varias generaciones, nace en Cádiz el 1 de marzo de 1842, 1ºhijo único del matrimonio formado por Fermín Salvochea Terry y María del Pilar Álvarez.

A los 15 años, sus padres le envían a estudiar comercio e idiomas en Inglaterra, donde pasa cinco años, en Londres y Liverpool. Su estancia en este país le sirvió para formarse, contactando con los círculos intelectuales radicales, progresistas y humanistas, y rechazando las teorías de los economicistas clásicos: Adam Smith, Thomas R. Malthus o David Ricardo.

Regresa a Cádiz a la edad de 21 años, dotado de una cultura poco común a su edad, y como el mismo manifestó, convencido internacionalista, ateo y comunista libertario. Poco a poco va elaborando sus teorías, hasta llevarlas a la práctica a partir de 1868.

Participa activamente en el levantamiento de Cádiz durante la Revolución de septiembre de 1868, desde posturas democráticas y republicano-federales. En el mes de diciembre, defiende la Revolución desde las barricadas montadas por una fuerza de voluntarios de la libertad. Aplastado el movimiento insurreccional, Salvochea es detenido, y se declara el único responsable del levantamiento de la ciudad; es encarcelado en el castillo de Santa Catalina.

En las elecciones a Cortes de enero de 1869, los monárquicos consiguen la mayoría, pero ciudades importantes como Barcelona, Málaga, Sevilla, Valencia o Cádiz dieron el triunfo a los republicanos. Salvochea, que se encontraba en la cárcel, es elegido diputado a Cortes, pero el gobierno nacido de la Revolución de septiembre no reconoció la elección, aunque en febrero de 1869, el gobierno concedió una amnistía a los presos políticos, por medio de la cual pudo Salvochea recuperar la libertad.

EMILIO CASTELAR

Emilio Castelar y Ripoll Político español, último presidente de la Primera República Española (Cádiz, 7 de septiembre de 1832 - San Pedro del Pinatar (Murcia), 25 de mayo de 1899).

Tras estudiar Derecho y Filosofía en la Universidad de Madrid, obtuvo una cátedra de Historia Filosófica y Crítica de España (1857) y se dedicó a la lucha política, canalizada a través del periodismo (pasó por varios periódicos hasta fundar el suyo propio en 1864: La Democracia). Defendía un republicanismo democrático y liberal, que le enfrentaba a la tendencia más socializante de Pi y Margall. Desde esas posiciones luchó tenazmente contra el régimen de Isabel II, llegando a criticar directamente la conducta de la reina en su artículo «El rasgo» (1865). En represalia por aquel escrito fue cesado de su cátedra, arrastrando en su caída al rector de la Universidad de Madrid; las protestas estudiantiles contra su cese fueron reprimidas por el gobierno de forma sangrienta (la «Noche de San Daniel»). Luego intervino en la frustrada insurrección del Cuartel de San Gil de 1866, también reprimida por el gobierno; consiguió huir a Francia al tiempo que recaía sobre él una condena a muerte.

Participó en la Revolución de 1868 que destronó a Isabel II, pero no consiguió que condujera a la proclamación de la República. Fue diputado en las inmediatas Cortes constituyentes, en las que destacó por su capacidad oratoria, especialmente a raíz de su defensa de la libertad de cultos (1869). Siguió defendiendo la opción republicana dentro y fuera de las Cortes hasta que la abdicación de Amadeo de Saboya provocó la proclamación de la República (1873).

Durante el primer gobierno republicano, presidido por Estanislao Figueras, ocupó la cartera de Estado, desde la que adoptó medidas como la eliminación de los títulos nobiliarios o la abolición de la esclavitud en Puerto Rico. Pero el régimen por el que tanto había luchado se descomponía rápidamente, desgarrado por las disensiones ideológicas entre sus líderes, aislado por la hostilidad de la Iglesia, la nobleza, el ejército y las clases acomodadas, y acosado por la insurrección cantonal, la reanudación de la Guerra Carlista y el recrudecimiento de la rebelión independentista en Cuba. La Presidencia fue pasando de mano en mano -de Figueras a Pi y Margall en junio y de éste a Salmerón en julio- hasta llegar a Castelar en septiembre. Para tratar de salvar el régimen disolvió las Cortes y actuó con la diligencia de un dictador, movilizando hombres y recursos y encargando el mando de las operaciones a militares profesionales, aunque de dudosa fidelidad a la República. Cuando se reanudaron las sesiones de Cortes a comienzos de 1874, Castelar presentó su dimisión tras perder una votación parlamentaria, lo cual determinó la inmediata intervención del general Pavía, que dio un golpe de Estado disolviendo las Cortes y creando un vacío de poder que aprovechó el general Serrano para autoproclamarse presidente del Poder Ejecutivo.

Liquidada así la Primera República, el pronunciamiento de Martínez Campos vino a restablecer la Monarquía proclamando rey a Alfonso XII. Tras regresar de un largo viaje por el extranjero,volvio encarnando en las Cortes de la Restauración la opción de los republicanos «posibilistas» que aspiraban a democratizar el régimen desde dentro; cuando, en los años noventa, se aprobaron las leyes del jurado y del sufragio universal, Castelar se retiró de la vida política, aconsejando a sus partidarios la integración en el Partido Liberal de Sagasta (1893).


FRANCISCA LARREA

Francisca Javiera Ruiz de Larrea y Aherán [1775-1838]

Frasquita Larrea nació en Cádiz, en el año 1775. Hija única de una familia con recursos, en una ciudad que se vanagloriaba de ser la más cosmopolita de la nación, Frasquita tuvo una educación esmerada, circunscrita, eso sí, al dogmatismo católico más férreo, que completó con viajes a Inglaterra y a Francia, aprendiendo a usar sus lenguas con soltura.

A la edad de veinte años contrae matrimonio con el joven hamburgués, Juan Nicolás Böhl de Faber, de religión protestante y representante de los negocios familiares en la ciudad. La pareja se instala por un tiempo junto al lago Léman, en el cantón de Berna, lugar donde nacería su primogénita, Cecilia.

De vuelta a España, los siguientes años se repartirán entre estancias en Cádiz, a la que animan culturalmente abriendo sus primeras tertulias. En 1805, el matrimonio realiza su segundo viaje a Alemania, allí se desvela las primeras desavenencias conyugales. Frasquita vuelve sola a España, de modo que la trágica experiencia de la Guerra de la Independencia la atravesaría sola con dos de sus hijas en su casa de Chiclana. En todo este tiempo turbulento, Frasquita no pierde el tiempo ni el afán por saber.

Beatriz Cienfuegos

Se considera a Beatriz Cienfuegos la primera mujer periodista española desde que publicara entre 1763 y 1764 La Pensadora gaditana, periódico semanal crítico sobre las costumbres masculinas y femeninas y otros temas de interés en la época. En total se publicaron 52Pensamientos, con los que la autora se apuntaba al costumbrismo social iniciado con el periódico inglés The Spectator, del que eran frecuentes las traducciones difundidas por Europa.Se trataba de un periodismo reflexivo y revisionista, más literario que noticioso y sometido a unas precarias vías de comunicación por lo que la inmediatez no contaba como factor de importancia. A un siglo escaso del inicio del periodismo con las Gacetas, la burguesía ilustrada del XVIII contó con los avances técnicos y los medios económicos suficientes para satisfacer a un público con deseos de leer sus propios ideales culturales y políticos. Mientras tanto, el pueblo, mayoritariamente analfabeto, sólo tenía acceso a almanaques y pronósticos.

ELVIRA LINDO

Nació en Cádiz el 23 de Enero de 1962.
Después de vivir en lugares diferentes de la geografía española (Cádiz, Málaga, Alicante, Tarragona y Mallorca, entre otros) se traslada a Madrid con su familia cuando tiene 12 años y allí ejercerá la mayor parte de su labor profesional.
Realiza estudios de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.
En el año 1981 empieza a trabajar en Radio Nacional de España.
En la radio, realizará todo tipo de trabajos, en un principio de reporterismo en los barrios de Madrid, más tarde, y progresivamente, se irá dedicando a presentar programas culturales en los que ejercerá también como guionista, a veces para presentar ella misma y otras como guionista de otros locutores.
Tendrá especial importancia en su formación la escritura de historias, cuentos cómicos, para la radio, a veces representados por ella misma. En esta línea, creará un personaje que poco a poco se irá haciendo muy popular en las ondas: Manolito Gafotas, un niño de un barrio obrero de Madrid, que aparecerá a diario en la radio con guiones y voz de la misma creadora.
En 1986 aprueba unas oposiciones para trabajar como Locutora-Comentarista en Radio Nacional de España en Málaga, ciudad en la que vive durante un año, realizando labores informativas y creativas.
En 1987 regresa a Madrid, y allí se sucederán una serie de programas: “Madrid, puerto de mar”, “Mira lo que pasa, mira la radio”, y finalmente, “El Gallo que no cesa”, un programa de humor y cultura que se emite en Radio 3 (la emisora de corte más alternativo de Radio Nacional).
En 1990 comienza a trabajar en Tele 5, de guionista de programas humorísticos. Al mismo tiempo, sigue colaborando en la radio, con reportajes sobre la vida social y cultural española.
En 1991 trabaja en Televisión Española, también de guionista, aunque apareciendo como actriz en algunos de los sketchs. Al mismo tiempo sigue con su personaje Manolito Gafotas de madrugada en Radio Nacional.
En 1993 decide retirarse por un tiempo de su trabajo en la tele para dedicarse a escribir. Comienza con un libro sobre su personaje Manolito. A ese libro, llamado Manolito Gafotas, le seguirán otros cinco más: “Pobre Manolito”, “Cómo molo”, “Los trapos sucios”, “Manolito on the road” y “Yo y el Imbécil”.
Con “Los trapos sucios” ganará en el año 1996 el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. También ganó El Cervantes chico, premio que otorga el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a la mejor obra de ficción infantil y juvenil.
En 1996 comienza a trabajar en el cine como guionista. Escribe el guión de
“La Primera Noche de mi Vida”, película que conseguirá varios premios al mejor guión en España, el otorgado por el Círculo de Escritores cinematográficos, el del Festival de Comedia de Peñíscola, el del Público de Málaga, un premio en el Festival de Mar del Plata (Argentina), y el del público de Bérgamo (Italia); además, fue seleccionada en la Muestra
de Cine Español de Los Ángeles, y la de cine hispano de Miami.
Su siguiente trabajo en el cine es “Manolito Gafotas”, una adaptación cinematográfica de su personaje, que dirigirá el mismo director de “La primera noche de mi vida”, Miguel Albaladejo. Esta película consiguió un premio especial en el apartado de cine infantil del Festival de Berlín.
En 1998 publica su primera novela para adultos “El Otro Barrio” que se lleva a la gran pantalla dirigida por Salvador García Ruiz.
En este mismo año comienza a publicar artículos de opinión en el periódico El País para la sección de Madrid.
Escribe junto con el director Miguel Albaladejo la película “Ataque Verbal”, película de siete episodios en la que protagoniza uno de ellos: Las Barrenderas.
En 1999, además de seguir colaborando con el diario El País y escribiendo e interpretando su personaje Manolito en la radio (Cadena SER) escribirá los guiones de cine “Plenilunio”, basada en la novela del mismo título de Antonio Muñoz Molina, y un guión basado en una idea original suya, “El Cielo Abierto”, esta última se encuentra en la actualidad en las carteleras españolas.

La Perla De Cadiz

Antonia Gilabert Vargas (1925 Cádiz, España-1975), conocida artísticamente como La Perla de Cádiz, fue una cantaora española de flamenco.
Destacó por los estilos de su tierra y su excelente compás y maestría interpretativa. Una peña flamenca lleva su nombre en Cádiz.



PAZ PADILLA

Nacida en Cádiz, tras una etapa profesional inicial ligada al "Hospital Universitario Puerta del Mar" de su ciudad natal, como auxiliar de enfermería, Paz Padilla se adentró en la televisión en 1994 en el programa de humor Genio y Figura emitido en Antena 3. Colaboró en varios programas más en esta cadena. En 1996 pasó a las Autonómicas, co-presentando el programa Inocente, Inocente y poco después a TVE. Entre 1997 y 1999 colaboró en el famoso programa Crónicas Marcianas, de Telecinco, con gran éxito.

Entre 1995 y 1997 colaboró en la emisora COPE. Tras continuar su carrera en la televisión, pasó al teatro de la mano del grupo El Terrat, y al cine, con películas como Raluy, una noche en el circo (1999) o Marujas asesinas (2001), también interpretando papeles más serios como la madre de un niño acosador en el largometraje Cobardes (2008). Además ha trabajado en la televisión de España, en ¡Ala...Dina! (2000-2001) en TVE y Mis adorables vecinos (2004-2006), en Antena 3. Desde 2008 presenta el programa de entrevistas Paz en la tierra en el canal autonómico de Andalucía Canal Sur Televisión.

ADOLFO DE CASTRO

dolfo de Castro y Rossi (Cádiz, 1823 - ibídem, 1898), polígrafo, erudito, cervantista y falsificador literario español.

De vasta cultura y gran lector de clásicos españoles del Siglo de Oro, llegó a apropiarse el lenguaje de esa época y a elaborar complejos pastiches cervantinos que hizo pasar como obras originales, como por ejemplo la Epístola a Mateo Vázquez y El buscapié (1844); la superchería tuvo tal éxito que la obra fue traducida a casi todas las lenguas cultas y fue reimpresa innúmeras veces, hasta que Bartolomé José Gallardo hizo ver el engaño al revelar que se trataba de erudito centón de obras literarias áureas ya conocidas; él se defendió con la sátira Aventuras literarias del iracundo extremeño Bartolomé Gallardete (1851). Fue alcalde de Cádiz y gobernador de Cádiz y Huelva. Secretario del Gobierno en Sevilla, académico de la de Buenas Letras de Sevilla y de la de Bellas Artes de Cádiz y correspondiente de las Reales Academias de la Lengua, de la Historia y de Ciencias Morales y Políticas.

Escribió erudición y creación literaria, principalmente obras de teatro refundidas o propias. Entre las primeras están una Historia de Cádiz (1845) ampliada después como Historia de Cádiz y su provincia desde los remotos tiempos hasta 1814 (1958), una Historia de Jerez (1845), Examen filosófico de las principales causas de la decadencia de España (1851), Gran diccionario de la lengua española (1852), Poetas líricos de los siglos XVI y XVII y curiosidades bibliográficas (dos tomos de la Biblioteca de Autores Españoles de Rivadeneyra, 1855 a 1857), Filosofía de la muerte (1856), Ernesto Renán ante la erudición sagrada y profana (1864), Cádiz en la Guerra de la Independencia: cuadro histórico (1864), La última novela ejemplar de Cervantes (1872), Varias obras inéditas de Cervantes (1874), La Epístola moral a Fabio no es de Rioja (1875), Estudios prácticos de buen decir y de arcanidades del habla española (1879), Una joya desconocida de Calderón (1881), Libro de los galicismos (1898), Curiosidades lingüísticas (1891), El Quijote de Avellaneda (1899) y otras muchas obras más.



Realizado por: -Emilio Marín Illescas -Cristina Franco Medinilla